Restauración y encuadernación
Inspirado en el esplendor del Renacimiento veneciano, este cuaderno artesanal presenta en su portada un detalle del fresco de la Sala de Baco en la majestuosa Villa Barbaro, obra del maestro Paolo Veronese (1528–1588).
La imagen elegida celebra la unión entre el arte clásico y el placer terrenal: Baco, dios del vino, es representado en un banquete celestial junto a otras figuras mitológicas, con un uso del color y la perspectiva aérea que solo Veronese supo dominar. Esta obra forma parte del ciclo decorativo que el artista realizó hacia 1560 para la Villa Barbaro, diseñada por el arquitecto Andrea Palladio en Máser, Italia —una joya del arte total donde arquitectura, pintura y paisaje se funden en armonía.
Cada cuaderno fue elaborado a mano, cuidando cada detalle: costura, guardas resistentes, y terciopelo azul que cubre el lomo.
Ideal para quienes buscan inspiración en la historia del arte y belleza en lo cotidiano.
Inspirado en el esplendor del Renacimiento veneciano, este cuaderno artesanal presenta en su portada un detalle del fresco de la Sala de Baco en la majestuosa Villa Barbaro, obra del maestro Paolo Veronese (1528–1588).
La imagen elegida celebra la unión entre el arte clásico y el placer terrenal: Baco, dios del vino, es representado en un banquete celestial junto a otras figuras mitológicas, con un uso del color y la perspectiva aérea que solo Veronese supo dominar. Esta obra forma parte del ciclo decorativo que el artista realizó hacia 1560 para la Villa Barbaro, diseñada por el arquitecto Andrea Palladio en Máser, Italia —una joya del arte total donde arquitectura, pintura y paisaje se funden en armonía.
Cada cuaderno fue elaborado a mano, cuidando cada detalle: costura, guardas resistentes, y terciopelo azul que cubre el lomo.
Ideal para quienes buscan inspiración en la historia del arte y belleza en lo cotidiano.